Autor: Karolina Lama y Marcela Trujillo
Editorial: Planeta
N° páginas: 161
Sinopsis:
¿Es posible atravesar un precipicio acertándole al único puente que hay, esquivando sus tablas rotas para no terminar en la boca de los cocodrilos y avanzando a tientas con los ojos vendados? Tan difícil como pretender que te hayan resultado los cientos de dietas que has probado en tu vida. El camino para ser flaca y, más aún, feliz, es para la mayoría de las mujeres una travesía turbulenta, frustrante e inabarcable. ¿Por dónde empezar? Pues muy fácil : diseñando tu vida como quieres que sea y pasando del pensamiento a la acción; tomando las riendas y dejando de actuar según los mandatos sociales, las creencias personales o tu disposición biológica.
En esta original hoja de ruta, que desde las bases de la sicología, la neurociencia, la filosofía, el humor, el comic y ¡el sentido común!, la sicóloga Karolina Lama y la artista Marcela Truijillo te entregan esta anhelada fórmula para cambiar tu vida y ser feliz. Porque este libro no es un libro de dietas , sino una invitación al cambio, una herramienta práctica que a través de tareas concretas te hará recorrer siete dimensiones que abarcan desde el peso hasta las emociones y la responsabilidad personal. Un método funcional y probado que, si tienes las ganas, te llevará a ser una de esas gordas que quieren ser flacas o de esas flacas que quieren ser felices. ¡Adelante, solo tienes que aventurarte a dar el primer paso…y todos los demás!
Opinión:
ANTES QUE TODO DOS COSAS:
1) Es un libro caricaturizado.
2) NO ES SOLO UN LIBRO PARA ADELGAZAR…ES MUCHO MÁS.
No se cómo explicar lo mucho que he aprendido con este libro, es realmente un texto que expande tu mente y te ayuda a comprender tantas conductas, hábitos y actitudes sociales que vamos adquiriendo con el paso del tiempo.
La verdad es que me he hecho un lío tratando de sintetizar o hacer una pequeña reseña sobre esta obra, de hecho, lo que más me gustaría hacer es copiar y copiar citas. (Quizá sí lo haga).
El libro, por extraño que suene, no promociona ningún tipo de dieta, ejercicio, pastilla milagrosa ni nada de eso.
Más bien, nos invita al cambio, en que la solución al conflicto con la conducta alimentaria y muchas otras cosas más está en nosotros mismos y que nuestro cerebro juega un rol importante.
Es innegable el hecho de que cientos de personas se ven afectadas por el asunto del peso y los kilos.
“Cada día vemos relatos dolorosos y aplastantes que se repiten una y otra vez. Vemos excusas y construcciones de sí mismos devaluadoras” (Karolina Lama).
Por ello las dos autoras nos dan valiosísima información a lo largo de su escrito sobre el sustento emocional que hay detrás de los problemas alimentarios, que en gran medida la adicción a la comida y a tantas otras adiciones, tiene como responsable nuestro cerebro, y como la paradoja de la sociedad de consumo nos afecta directamente al momento de la elección del estilo de vida saludable.
Al inicio del libro se nos habla acerca de todas cosas en más profundidad para luego llevarnos a las Siete Dimensiones del Cambio; cada una con sus debidas explicaciones, caricaturas y tareas.
En pocas palabras, es el método GOCE (grupo de obesos en control de excesos) hecho libro.
La buena noticia que se nos introduce son los estudios sobre el construccionismo y el constructivismo social, en cual tiene como premisa que LA REALIDAD SE CONSTRUYE Y QUE LA PERSONALIDAD ES UNA CONSTRUCCIÓN.
Si a lo anterior le sumamos los nuevos estudios sobre la Plasticidad Cerebral y adicionamos un cambio en nuestro discurso y la forma con la que nos miramos a nosotros mismos (pues el lenguaje crea realidades) podemos, como cita el libro:
“Ser todo lo que queramos ser, podemos cambiar, podemos lograr lo que queramos si así lo decidimos”.
El libro lo recomiendo 100%. Para mi un 10/10 y no solo para cambiar nuestra salud…también para cambiar nuestra vida.
Los descubrimientos neurocerebrales y las cientos de enseñanzas que hay dentro, se los dejo al libro y a ustedes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario