Autor: Marissa Mayer.
Editorial: V & R editoras.
N°de páginas: 409.
Sinopsis:
Luego de la devastadora cuarta guerra mundial, humanos y androides se apiñan en las calles de Nueva Beijing. Una enfermedad mortal está arrasando con la población. Y desde el espacio, la reina lunar observa como la peste lo va devorando todo , confiada en lograr el control del planeta.
CINDER tiene 16 años y trabaja como mecánica. Su pasado es un misterio; su presente no puede ser peor, bajo la tutela de su madrastra, que la denigra constantemente. Hasta que su camino se cruza con el del príncipe Kai, y se ve en medio de un conflicto intergaláctico y de u amor imposible. Atrapada entre la peste y un gran secreto, no sabe si escoger la libertad o la inmolación, hasta que ya no puede elegir. Sin embargo, ella es especial. Ella es la única salida. Después de todo, así son los cuentos de hadas.
Drama futurista, ciencia ficción o steampunk, poco importa cómo catalogar estas CRÓNICA LUNARES. Son únicas e imperdibles, como la justicia, la fantasía y el amor.
Opinion:
La idea original de Cinder se basa en una historia muy conocida con la que cientos de chicas crecimos; Cenicienta.
Desde un punto de vista la premisa de Cenicienta es bastante esperanzadora; una chica sin culpa alguna a la que le toca sufrir una vida desafortunada, en donde el trato denigrante y opresor son pan de cada día. Viéndolo de cualquier arista su futuro no augura nada prometedor, y su pseudo familia se le hace saber a cada momento. Pero en medio de toda esa desgracia ella encuentra un pequeño haz de luz y magia.
Es esta misma idea la que Marissa Meyer intenta reanudar pero en un universo futurista y con una Cenicienta completamente distinta.
“Había una vez…una historia de una chica humillada y maltratada por su madrastra. Pasaron los años, pasaron los siglos, pero la historia de humillación parece no pasar jamás”.
A partir de esta concepción la autora toma el cuento de Cenicienta y lo transforma en una nueva historia con muchísimas más variantes que la original pero conservando ciertos aspectos .
Para mí Cinder, es la evolución mejorada de la fábula.
No obstante…debo decir que hallé algunos puntos negativos.
Aunque el drama no es exactamente igual al cuento, la historia es sí es muy predecible, y con predecible no me refiero a la historia del baile, el zapato y el príncipe.
Pese a que nos encontramos con una historia casi en su totalidad distinta, su desenlace resulta muy fácil de obviar, uno sabe con certeza que es lo que sucederá a continuación.
Por otro lado los personajes eran muy planos, faltos de carácter y sin ningún otro antecedente aparte de sus actos.
Lamentablemente no pudieron cautivarme sus personalidades. Estos se encontraban muy desdibujados y según parece, no se trabajó mucho en sus perfiles.
La narración solo se basaba en actos que carecían de profundidad y resonancia.
Y, aunque en sí de trata de un libro lleno de dinamismo y acción, para mi fue una lectura llana y superflua.
Me costó mucho poder adentrarme en la historia incluso, imaginar las escenas, y hubieron puntos en los que se me hizo extremadamente pesado y lento avanzar en el relato. Fue del tipo de lectura que yo llamo “sobre las letras”; una pasada rápida leyendo por arriba.
De hecho estaba apuradísima en acabarlo, pero lamentablemente, en un afán de terminar con él de una vez, y no por que estaba engulléndolo con vehemencia.
Es una lastima pues la historia tenía potencial y un buen planteamiento. Y el conflicto que presentaba era creíble y estaba en concordancia con el hilo redactor. Pero hubo algo que no funcionó.
La verdad es que ni siquiera sé si continuar con la saga. Por ahora un 6/10.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario